Dr Julio Bonilla

Traumatología y ortopedia

Desgaste de Cartílago

Cómo detectarlo y qué hacer para evitarlo
El cartílago es el “amortiguador” natural de nuestras articulaciones. Su desgaste, conocido como artrosis, es una de las principales causas de dolor articular y puede afectar desde las rodillas y las caderas hasta los hombros y otras articulaciones. Para entenderlo mejor, vamos a desglosarlo con ejemplos cotidianos.

¿Qué es el cartílago y por qué se desgasta?
El cartílago es un tejido suave y elástico que recubre los extremos de los huesos en las articulaciones, permitiendo que se muevan suavemente y sin fricción. Sin embargo, con el tiempo o por ciertas condiciones, este tejido puede desgastarse.

Ejemplos cotidianos:

  • Subir y bajar escaleras frecuentemente: Si tu trabajo o tu rutina diaria incluye muchas escaleras, la presión constante puede acelerar el desgaste en las rodillas.
  • Estar de pie todo el día: Profesiones como maestros, chefs o vendedores suelen sobrecargar sus articulaciones de cadera y rodilla.
  • Ejercicio excesivo o de alto impacto: Deportes como correr largas distancias o jugar fútbol pueden aumentar el desgaste si no se combinan con una buena técnica y fortalecimiento muscular.
  • Sobrepeso: Llevar peso extra es como añadir carga a una mochila ya pesada, poniendo más presión en tus articulaciones, especialmente en las rodillas y caderas.

Síntomas de desgaste de cartílago

  • Dolor articular: Especialmente después de actividades físicas o al final del día.
  • Rigidez: Mayor dificultad para mover la articulación al levantarte o después de estar en reposo.
  • Hinchazón: Puede ser visible en la articulación afectada.
  • Crujidos o chasquidos: Sensación de fricción al mover la articulación.

¿Qué puedes hacer para prevenirlo?
El desgaste de cartílago no es irreversible, pero sí puede manejarse para evitar complicaciones

  • Fortalece los músculos alrededor de las articulaciones: El ejercicio de bajo impacto como nadar o practicar yoga ayuda a protegerlas.
  • Controla tu peso: Cada kilo de peso extra ejerce una presión adicional significativa sobre las articulaciones.
  • Evita movimientos repetitivos: Si tu rutina exige actividades que impacten las articulaciones, realiza pausas para descansar.
  • Calzado adecuado: Usar zapatos cómodos y con soporte adecuado puede reducir la presión, especialmente en las rodillas y caderas.
    Tratamientos disponibles para el desgaste de cartílago
  • Viscosuplementación: Inyecciones con ácido hialurónico que actúan como un lubricante para las articulaciones.
  • Fisioterapia: Programas de fortalecimiento y movilidad adaptados a cada paciente.
    Medicamentos y suplementos: Antiinflamatorios o complementos como la glucosamina pueden ayudar.
  • Cirugía: En casos avanzados, procedimientos como la artroscopia o el reemplazo articular pueden ser necesarios.
    Mi compromiso contigo

Soy el doctor Julio Bonilla, especialista en traumatología y ortopedia, y sé lo debilitante que puede ser vivir con dolor articular. Mi meta es ayudarte a recuperar tu calidad de vida con las técnicas más innovadoras y personalizadas. Si sientes dolor persistente o dificultad para realizar actividades cotidianas, no lo ignores. Estoy para apoyarte en el Hospital San Ángel Inn Universidad y Sanatorio Durango. ¡Cuidemos tus articulaciones juntos!

Agenda tu cita

No olvides que puedes agenda tu cita

Si te sientes identificado con este padecimiento, un especialista puede ayudarte.

¡Agendar tu cita es muy fácil! Solo da clic en el botón y agenda tu consulta de manera rápida y sencilla.

Abrir chat
Hola 👋
soy el Dr Julio Bonilla, aquí puedes mandarme un mensaje