Dr Julio Bonilla

Traumatología y ortopedia

Lesiones de ligamentos

Todo lo que necesitas saber
Las lesiones de ligamentos son más comunes de lo que piensas y afectan a personas de todas las edades, desde deportistas hasta quienes llevan una vida más tranquila. Pero, ¿qué son exactamente estas lesiones? ¿Cómo saber si tienes una? ¿Qué puedes hacer para tratarlas o prevenirlas? Aquí te lo explico de manera clara y sencilla, porque tu salud es lo más importante.

¿Qué es un ligamento y por qué es tan importante?
Los ligamentos son bandas de tejido fibroso que conectan los huesos entre sí en las articulaciones. Su función principal es proporcionar estabilidad y permitir un rango de movimiento seguro. Imagina los ligamentos como las “cuerdas” que mantienen todo en su lugar; cuando se dañan, el cuerpo pierde estabilidad y la articulación puede volverse dolorosa o disfuncional.

¿Cómo ocurren las lesiones de ligamentos?
Las lesiones de ligamentos suelen suceder por:

  • Movimientos bruscos: Como torcerse al caminar o girar rápidamente.
  • Impactos directos: En deportes de contacto o caídas.
  • Sobrecarga repetitiva: Al realizar actividades físicas intensas sin un buen acondicionamiento.
  • Desgaste por edad: Con el tiempo, los ligamentos pueden volverse más débiles.

Tipos comunes de lesiones de ligamentos

  • Esguinces: Cuando el ligamento se estira más allá de su límite o se desgarra parcialmente.
  • Desgarros completos: El ligamento se rompe por completo, lo que puede requerir cirugía.
  • Inestabilidad crónica: Por lesiones mal tratadas que generan una articulación débil.

¿Cuáles son los síntomas de una lesión de ligamentos?

  • Dolor agudo en la articulación.
  • Hinchazón y dificultad para mover la zona afectada.
  • Sensación de inestabilidad o “falla” en la articulación.
  • En casos graves, deformidad visible.
  • Si presentas alguno de estos síntomas, es importante buscar atención médica de inmediato.

¿Qué tratamientos existen?
El tratamiento varía según la gravedad de la lesión:

  • Reposo y fisioterapia: Para lesiones leves a moderadas.
  • Infiltraciones o terapia regenerativa: Como el PRP (plasma rico en plaquetas), que ayuda a acelerar la recuperación.
  • Cirugía reconstructiva: En casos de desgarros graves o lesiones crónicas.
    En cada etapa del tratamiento, el objetivo es aliviar el dolor, recuperar la función y prevenir lesiones futuras.

Preguntas frecuentes sobre las lesiones de ligamentos
¿Cuánto tiempo toma recuperarse de una lesión?
Depende del tipo y la gravedad, pero puede variar desde unas semanas hasta varios meses.

¿Es posible prevenir estas lesiones?
Sí, fortaleciendo los músculos alrededor de las articulaciones, calentando antes de ejercitarte y usando calzado adecuado.

¿Qué pasa si no trato una lesión de ligamento?
Podría derivar en inestabilidad crónica, mayor riesgo de futuras lesiones o incluso artrosis a largo plazo.

Mi compromiso como especialista
Como especialista en traumatología y ortopedia, mi prioridad es devolverte la estabilidad, movilidad y calidad de vida que mereces. Si tienes una lesión de ligamento o sospechas que algo no está bien, te invito a agendar una consulta conmigo en el Hospital San Ángel Inn Universidad y Sanatorio Durango. Estoy aquí para acompañarte en cada paso de tu recuperación.

Agenda tu cita

No olvides que puedes agenda tu cita

Si te sientes identificado con este padecimiento, un especialista puede ayudarte.

¡Agendar tu cita es muy fácil! Solo da clic en el botón y agenda tu consulta de manera rápida y sencilla.

Abrir chat
Hola 👋
soy el Dr Julio Bonilla, aquí puedes mandarme un mensaje