Dr Julio Bonilla

Traumatología y ortopedia

Lesiones del Manguito Rotador


El manguito rotador es un conjunto de músculos y tendones que rodean la articulación del hombro, permitiendo su movilidad y estabilidad. Es fundamental para actividades cotidianas, como levantar objetos o cepillarte el cabello. Sin embargo, es una zona vulnerable a lesiones, especialmente con el tiempo o el uso repetitivo.

¿Qué es el manguito rotador y por qué se lesiona?
El manguito rotador trabaja como un “motor” del hombro, facilitando el movimiento de los brazos en todas direcciones. Lesiones comunes como desgarros, inflamaciones o tendinitis ocurren por movimientos repetitivos, envejecimiento o esfuerzos excesivos.

Ejemplos cotidianos que pueden ocasionar lesiones:

  • Levantar objetos pesados por encima de los hombros: Cambiar focos o cargar bolsas pesadas puede generar microlesiones.
  • Dormir en una posición incómoda: Acostarte sobre el mismo hombro constantemente puede inflamar los tendones.
  • Movimientos repetitivos: Actividades como pintar paredes, trabajar en construcción o practicar deportes como tenis o natación son un factor de riesgo.
  • Caídas o accidentes: Tropezar y usar el brazo para amortiguar la caída puede provocar desgarros.

Síntomas de una lesión en el manguito rotador

  • Dolor en el hombro: Puede ser leve al inicio, pero empeora al mover el brazo.
  • Debilidad muscular: Dificultad para levantar objetos o realizar movimientos básicos.
  • Rigidez: Sensación de “hombro congelado” que limita el movimiento.
  • Crujidos o chasquidos: Ruido al mover el brazo, señal de inflamación o daño.

¿Cómo prevenir lesiones en el manguito rotador?

  • Fortalece los músculos del hombro: Ejercicios específicos para estabilizar el área pueden reducir riesgos.
  • Evita movimientos bruscos o repetitivos: Especialmente aquellos que involucren cargas pesadas o movimientos por encima de la cabeza.
  • Realiza calentamiento: Antes de cualquier actividad física, prepara los músculos del hombro con estiramientos suaves.
  • Usa la técnica adecuada: En deportes o trabajos físicos, aprende movimientos que reduzcan la carga en los hombros.

Tratamientos para lesiones del manguito rotador

  • Fisioterapia: Es fundamental para recuperar movilidad y fortalecer el área afectada.
  • Infiltraciones: Pueden ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor en casos específicos.
  • Cirugía artroscópica: Indicada para lesiones severas o desgarros completos, permite una recuperación más rápida con técnicas mínimamente invasivas.

Mi compromiso contigo
Soy el doctor Julio Bonilla, especialista en lesiones del hombro, y entiendo cómo este tipo de problema puede limitar tu día a día. Mi meta es ayudarte a recuperar tu movilidad y calidad de vida con los tratamientos más modernos y efectivos.Si sientes dolor en el hombro o limitaciones en tus movimientos, no lo ignores. Estoy aquí para atenderte en el Hospital San Ángel Inn Universidad y Sanatorio Durango. Juntos, cuidemos tus hombros para que vuelvas a disfrutar de tus actividades favoritas sin dolor.

Agenda tu cita

No olvides que puedes agenda tu cita

Si te sientes identificado con este padecimiento, un especialista puede ayudarte.

¡Agendar tu cita es muy fácil! Solo da clic en el botón y agenda tu consulta de manera rápida y sencilla.

Abrir chat
Hola 👋
soy el Dr Julio Bonilla, aquí puedes mandarme un mensaje